El Fondo Especial de Créditos Educativos de Comunidades Negras, es un mecanismo por medio del cual se facilita el acceso, la permanencia y la graduación de estudiantes de las Comunidades Negras al Sistema de Educación Superior incluyente, a fin de garantizarles el derecho a tener igualdad de oportunidades en relación con el resto de la sociedad Colombiana. (La expresión Comunidades Negras incluye a las Poblaciones Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras).
Los requisitos generales que deberán acreditar los aspirantes a créditos educativos condonables son:
El crédito condonable se concede para educación formal, presencial o a distancia dentro del país en los siguientes niveles:
Los aspirantes que se inscriban a través de la página Web para acceder al Fondo deben entregar en nuestros puntos de atención los siguientes documentos y dentro de los plazos establecidos en la Convocatoria.
Estos documentos deben ser foliados y entregados en las oficinas propias del ICETEX los cuales serán evaluados y calificados como requisito dentro del proceso de selección para acceder al fondo.
Nota: la documentación al ser entregada en las oficinas del ICETEX debe ser en forma individual y NO grupal.
Los estudiantes de Comunidades Negras deberán desarrollar un trabajo comunitario, social y académico en máximo 5 páginas, (incluyendo página de presentación) tamaño carta y tipo de letra arial tamaño 12 a espacio sencillo en beneficio de la comunidad, en la cual desarrollará el trabajo comunitario, una vez terminado satisfactoriamente, servirá para acceder a la condonación del crédito otorgado en virtud del presente fondo.
Los estudiantes que se inscriba podrán presentar el proyecto de trabajo comunitario social y/o académico. (pregrado o postgrado) a desarrollar durante su programa académico, el cual deberá ir firmado en original por el estudiante y avalado por una Organización de Base o Consejo Comunitario inscrito ante el Ministerio del Interior, Dirección de asuntos para Comunidades Negras. Dicho proyecto comunitario debe tener como mínimo los siguientes elementos:
El trabajo comunitario deberá llevarse a cabo durante el periodo de estudios, y los proyectos se pueden desarrollar en grupos (máximo de tres personas, y establecer cuál es el papel de cada beneficiario) en las comunidades, sin embargo los informes se presentarán en original de forma individual ante el Icetex con su aval respectivo también en original.
El trabajo comunitario, social o académico que desarrollara deben estar acorde con su programa académico para el cual está solicitando el crédito condonable.
El valor del desembolso es de tres (3) salarios mínimos legales mensuales vigentes, por semestre.
Para que el giro sea efectivo, su crédito debe estar en concepto Jurídico viable, caso contrario debe repetir las garantías (carta de instrucciones y pagaré) para lo cual contará con cinco días hábiles después del concepto de estas.
El ICETEX suspenderá en forma temporal los desembolsos de estos créditos a sus beneficiarios, por cualquiera de las siguientes causales:
El Icetex suspenderá en forma definitiva los desembolsos de estos créditos a sus beneficiarios por cualquiera de las siguientes causales:
Una vez que el estudiante beneficiario del crédito haya obtenido el título, tendrá hasta un (1) año para solicitar la condonación del crédito
Los soportes a presentar son:
En caso de no presentar la documentación anterior, el beneficiario deberá pagar el monto del crédito otorgado más la tasa de interés que esté aplicando ICETEX, el cual realizará las gestiones conducentes al cobro y recuperación de la cartera dentro de los procedimientos ordinarios que para tal efecto tenga dispuesto.
El trámite para surtir el proceso de aprobación de las condonaciones se realizará ante la Junta Asesora Nacional, quien tomará las decisiones al respecto, con base en los informes presentados por el ICETEX.
El aspirante ingresa a la página Web del ICETEX www.icetex.gov.co, selecciona EL LINK DE “FONDOS”, buscar “Programas Especiales” y seleccionar “Comunidades Negras” y hacer lectura de cada uno de los siguientes link para su información.
Por favor antes de ingresar datos lea cuidadosamente la información que se le solicita en el formulario, sea preciso con los datos que registra, después no se aceptaran cambios.
El ingreso de datos por favor realícelo en mayúsculas FIJAS; el registro del nombre que sea APELLIDOS – NOMBRES.
TÍTULO