CONVOCATORIA - 2006

PROGRAMA CREDITO-BECAS  LEY 100 DE 1993

CAPACITACION DEL RECURSO HUMANO SECTOR SALUD

 

Dirigido  a los profesionales de la salud-médicos, que realicen programas de especialización en Instituciones de Educación Superior registradas en el Ministerio de Educación Nacional y SNIES y que durante su entrenamiento efectúen prácticas formativas en áreas clínicas de la salud, en Instituciones  Prestadoras de Servicios de Salud o en una institución del SGSSS. Conforme a lo establecido en el artículo 41/812 del Plan de Desarrollo, articulo 193 de la Ley 100 de 1993, Decreto 1038 de 1995, Decreto 2745 de 2003 y  el reglamento del programa.

 

REQUISITOS PARA ASPIRAR AL CRÉDITO.-Los requisitos generales que deberán acreditar todos los aspirantes a créditos educativos nuevos deben tener las siguientes condiciones.

 

  1. Ser Colombiano de nacimiento
  2. Estar  admitido o realizando una especialización  en una Institución de educación superior IES
  3. Haber cumplido su servicio social obligatorio.
  4. Presentar un codeudor que respalde la obligación, para acceder al crédito el aspirante debe registrar un codeudor ante la CIFIN, o la entidad financiera que este realizando la evaluación de codeudores de ICETEX . El formulario esta disponible en la web del ICETEX.
  5. No tener apoyo económico  o crédito de otras entidades públicas para el mismo propósito.
  6. Estar a paz y salvo con ICETEX  de créditos anteriores, o tener cancelado el 50% de los existentes.
  7. No haber sido beneficiario del programa; si es beneficiario del fondo y no culminó su especialización y desea beneficiarse del fondo, debe reintegrar los valores girados.

 

 

1.- CALENDARIO DE LA CONVOCATORIA

 

El proceso se llevará a cabo a partir del siguiente calendario

 

ACTIVIDAD

FECHA

1

Apertura y divulgación de la convocatoria.

23 de mayo de 2006

2

Inscripción en la página Web/ estudiantes y codeudores.

Del 23 de Mayo al 23 de junio de 2006

3

Reunión Comité de selección de aspirantes 

5 de Julio de 2006

4

Publicación en la web listado de seleccionados

7 de julio de 2006

5

   Presentación de inquietudes

10 al 14 de julio de 2006

6

Entrega de documentos en las  oficinas de ICETEX / Proceso de Legalización. Aspirantes Preseleccionados

7 al 31 de julio de 2006

7

Verificación de documentos por ICETEX 

7 de julio hasta el 9 de agosto de 2006

 

 

2.- INSCRIPCION – del 23 de mayo al  23 de junio/06

 

a.- Aspirante-  Inscripción electrónica:

 

Por favor antes de ingresar datos lea cuidadosamente la información que se le solicita;  como dato adicional se debe tener un correo electrónico el cual debe registrar.

 

Ingresar por la página Web www.icetex.gov.co, y seguir la siguiente ruta: buscar el botón “fondos en administración”, seleccionar la opción “inscripción” (ubicada bajo el título “convocatorias”)  o activar el icono  de la lista que se visualiza al lado derecho seleccionar “Fondo ley 100”. También encontrará un enlace directo al formulario de inscripción en la página Web Ministerio de Protección Social  www.minproteccionsocial.gov.co,

 

·                      Ingresar  los datos en el formulario, verificar, grabar.

·                      Imprimir formulario y firmarlo, para tenerlo listo en caso de ser pre-

             aprobada su solicitud de crédito.

 

 

b.- Codeudor –inscripción electrónica: Diligenciamiento de formulario: del 23 de mayo al 21 de junio de 2006

 

El crédito se respalda mediante una garantía de persona natural o jurídica que se constituye en deudor solidario, quien suscribirá conjuntamente con el beneficiario la carta de instrucciones  y pagaré con espacios en blanco, a favor del ICETEX.

 

El deudor solidario debe cumplir con los siguientes requisitos:

 

·                      Tener domicilio en el país.

·                      No ser deudor morosos del ICETEX

·                      No estar reportado negativamente en ninguna central de riesgo

             Financiero.

·                      No ser deudor solidario de más de dos beneficiarios.

 

El estudio del codeudor es realizado por la central de riesgos CIFIN, el trámite se hace por la página web del ICETEX, a través del vínculo de la convocatoria o de forma independiente  por el botón de “Fondos en Administración”.

 

Para inscribir a su codeudor, el aspirante debe ejecutar los siguientes pasos:

 

1.      Inscripción electrónica: se debe ingresar por la pagina web www.icetex.gov.co, y seguir la siguiente ruta, buscar el boton de “fondos en administración”, allí seleccionar la opción “deudor solidario” y buscar “registro de datos del deudor solidario” o por el vinculo de la convocatoria.

2.      Ingresar los datos que allí se solicitan y seguir las indicaciones que se muestran.

3.      Con el recibo que le expide el sistema el cual debe imprimir,  favor efectuar el pago respectivo en los bancos que se indiquen, - conserve el código que el sistema le asigna-,  24 horas después de haber  efectuado el pago favor ingrese al sistema nuevamente y verifique si fue aprobado su codeudor.

4.      Si el codeudor es aprobado,  imprima  el formulario del codeudor y hágalo firmar; imprima el printer de aprobación y consérvelos.

5.      Si el codeudor es rechazado, repita el proceso con un nuevo codeudor.

 

 

3.- CRITERIOS DE SELECCIÓN

 

La preselección se efectuará en orden a los puntajes de calificación.

 

1.    LUGAR DONDE PRESTO EL SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO.

(Máximo 30 puntos)

 

TIPO DE MUNICIPIO  [1]

PUNTAJE

Categoría  6

25

Categoría  5

20

Categoría  4

15

Categoría  3

10

Categoría  2

7

Categoría  1- especial

5

PUNTAJE MAXIMO

25

 

PUNTAJE ADICIONAL AL LUGAR DONDE PRESTO SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO.

 

Se asignará puntaje adicional a quién acredite haber prestado su SSO en  zona de orden público (Resolución 1140 de 2002 – SSO)

5

PUNTAJE MAXIMO

5

 

2.    NECESIDADES DEL SECTOR A PARTIR DE LOS ESTUDIOS DE  POSTGRADO EN AREAS CLINICAS DE LA SALUD Y ROTACION DE LA PRACTICA

 (Máximo 30 puntos)

CRITERIO

PUNTAJE

UNIVERSIDAD DE ESTUDIO DEL POSTGRADO

     Estudiante de Universidad pública

15

     Estudiante de Universidad privada

5

PUNTAJE MAXIMO

15

 

TIPO DE HOSPITAL EN DONDE ESTÁ ROTANDO

     Rotación en Hospital público

15

     Rotación en Hospital privado

5

PUNTAJE MAXIMO

15

 

3.    MERITO ACADEMICO: RECONOCIMIENTOS

     (Máximo 20 puntos)

CRITERIO

PUNTAJE

Haber obtenido reconocimiento como el mejor examen de estado de calidad en la educación superior ECAES [2]

15

Certificado de reconocimiento como mejor  estudiante de la promoción de una universidad acreditada.

14

Haber obtenido un promedio académico durante su pregrado igual o superior al 90% de la nota máxima.

13

PUNTAJE MAXIMO

15

 

 

PUNTAJE ADICIONAL PARA MERITO ACADÉMICO

 

Se asignará puntaje adicional para el aspirante que presente certificados con el cumplimiento de dos de estos requisitos en mérito académico.

5

PUNTAJE MAXIMO

5

 

4.    ESTRATO  SOCIOECONÓMICO

(Máximo 15 puntos)

     ESTRATO

PUNTAJE

1

15

2

12

3

10

4

6

5

4

6

0

PUNTAJE MAXIMO

15

 

5.    HIJOS A CARGO

(Máximo 5 puntos)

CRITERIO

PUNTAJE

Con hijos

5

Sin hijos

0

PUNTAJE MAXIMO

5

 

 

 

PUNTAJE MAXIMO

(sumatoria de puntajes)

 

100

 

 

A partir de la información certificada, se calcula la calificación para cada estudiante. Una vez efectuada dicha asignación, el resultado se debe ponderar por los siguientes multiplicadores: la duración de la especialidad, antigüedad en el programa, y la especialización en Medicina Familiar.

 

6.  DURACIÓN DE LA ESPECIALIDAD

 

CRITERIO

PONDERADOR

Duración tres años

1.15

Duración cuatro años

1.10

Duración cinco años

1.00

 

7.  ANTIGÜEDAD AÑO DE ESPECIALIDAD CURSADO

 

CRITERIO

PONDERADOR

Cursando tercer año ó mas

1.15

Cursando segundo año

1.10

Cursando primer año

1.00

 

8.  NECESIDADES DEL TIPO DE FORMACION PROFESIONAL  - ESPECIALIDAD EN MEDICINA FAMILIAR

 

Teniendo en cuenta las necesidades de formar y capacitar recurso humano en salud en áreas clínicas y de investigación del sector salud, el Ministerio de la Protección Social de conformidad con lo establecido en la Ley 812 de 2003, considera importante focalizar recursos que contribuyan a lograr esta política.

 

 

CRITERIO

 

PONDERADOR

Especialización en Medicina Familiar

 

1.10

 

Otras especialidades

 

1.00

 

 

PUNTAJE MAXIMO TOTAL

(sumatoria de puntajes)

 

145.47

 

 

NOTA: En caso de presentarse puntajes iguales, el Comité adjudicará en función al puntaje obtenido en el siguiente orden; merito académico, luego por estrato y luego por  tipo de universidad.

 

 

4.- CONSULTA DE PRE-SELECCIONADOS- del 7 al 31 de julio/06

 

igualmente debe consultar a través de nuestra página web  por el link de fondos en administración por el botón de Portafolio de Servicios el link de “Consulta de créditos aprobados “ o activar la lista que esta disponible al lado derecho, ingresando el número de su cédula, alli se le indicará  la situación de su solicitud y los pasos a seguir para el proceso de legalización, solo si fue pre-seleccionado.

 

 

5.- ENTREGA DE DOCUMENTOS  - LEGALIZACION  -    7 al 31 de julio/06

 

Solo los aspirantes pre-seleccionados y sus codeudores a partir del puntaje asignado deberán radicar los siguientes documentos en las oficinas del Icetex de su ciudad dentro de los plazos señalados en la convocatoria.

 

Los documentos requeridos para legalizar la beca-crédito son:

 

Por parte del aspirante:

 

  1. Formulario  de inscripción por la web, impreso y firmado.
  2. Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
  3. Recibo de servicios públicos (teléfono, agua, gas o Energía Eléctrica) del lugar de residencia del estudiante.
  4. Certificación de la institución donde prestó el Servicio Social Obligatorio, especificando el lugar, fecha y tiempo del servicio prestado.
  5. Constancia de matricula expedido por la institución de educación superior  -IES- donde se indique nombre del estudiante, nombre del programa de especialización, fecha de inicio y terminación.
  6. Certificación de la Universidad donde conste el nombre de cada una de las entidades en las cuales rota o rotará el estudiante y el tiempo en meses de su duración.
  7. Documento (opcionales) donde conste que el aspirante ha recibido los reconocimientos por el mérito académico así:

 

    1. Certificado que lo acredite como mejor examen de estado de calidad en la educación superior ECAES en medicina.
    2. Certificado de reconocimiento como mejor estudiante de la promoción de una universidad aprobada por el Ministerio de Educación.
    3. Certificado de notas del pregrado en donde se acredite que obtuvo un promedio de notas igual o superior al 90% de la nota máxima.
  1. Certificado del promedio de Notas de pregrado.
  2. Los estudiantes de segundo año o más de la especialización, deben adjuntar el certificado de notas con un promedio de calificaciones no inferior al 75% del valor de la nota máxima del último periodo cursado, conforme a lo establecido en el artículo 7° del Decreto 2745 de 2003.
  3. Hijos a cargo. Adjuntar copia del registro civil de nacimiento.
  4. Carta de instrucciones firmada y con huella por estudiante y codeudor y autenticada ante notario.
  5. Pagaré, firmado por estudiante y codeudor  con huella SIN AUTENTICAR

 

  1. Declaración Juramentada. Formulario disponible en la página Web. www.icetex.gov.co.

 

Por parte del codeudor:

 

·        Formulario de inscripción por la web / CIFIN, impreso y firmado

·        Impresión del reporte de aprobación del codeudor / CIFIN

·        Fotocopia del documento de identificación

·        Certificación laboral no mayor a 30 días o declaración de renta del año anterior

·        Y demás documentos  que certifiquen  los datos registrados.

 

Además ENTREGAR   dos fotocopias. (copia  para ICETEX y otra para el estudiante, recibido).

 

·        Carta de instrucciones firmada y con huella por estudiante y codeudor y autenticada ante notario.

·        Pagaré, firmado por estudiante y codeudor  con huella SIN AUTENTICAR

 

NOTA ACLARATORIA: Si al momento de legalizar el crédito ante el ICETEX  se encuentran inconsistencias entre  lo registrado  por el aspirante  en el formato de la página Web y los soportes físicos, no se tramitará  la legalización del crédito y por ende queda anulada la pre-aprobación del crédito- beca

 

 

 6.- RENOVACION DEL CREDITO -BECA

 

El crédito será otorgado para un período académico y para su renovación deberá presentar al ICETEX al final de cada período los siguientes documentos:

 

 

  • Renovación trimestral por la página web. www.icetex.gov.co / fondos en administración.
  • Certificado de notas de la universidad, con un promedio de calificación no menor del 75% de la nota máxima establecida –Semestral
  • Certificado de rotación firmado por el Director, gerente o representante legal de la entidad de salud donde realizó la rotación en la que conste que el estudiante ha cumplido satisfactoriamente con las tareas de práctica asignadas esta certificación debe renovarse trimestralmente.

 

 7.- DESEMBOLSOS

 

Una vez legalizado el crédito por parte del aspirante preseleccionado,  ICETEX girara lo correspondiente a dos salarios mínimos legales vigentes por mes,  y serán pagaderos trimestre vencido pleno cumplimiento de requisitos:

 

  • El beneficio del crédito-beca  de la convocatoria del 2006 no es retroactivo, es decir los beneficiarios la recibirán a partir del segundo semestre del año en curso (julio 1 de 2006).
  • Una vez abierta la convocatoria y aprobadas las solicitudes, se adjudicarán en el segundo semestre del 2006 y la adjudicación cubrirá a los beneficiarios hasta donde lo permita la disponibilidad presupuestal para la vigencia del 2006.

 

 

8.- Otras disposiciones adoptadas por el Comité Administrativo

 

1.      Los estudiantes que se presenten a la convocatoria y no sean admitidos al programa de beca crédito en salud, deberán iniciar nuevamente el proceso, en la siguiente convocatoria si desean aspirar a dicho beneficio.

2.      Si el aspirante ya ha sido beneficiario del fondo y este fue condonado, no puede  acceder nuevamente al programa.

3.      Una vez aprobada la solicitud no se aceptaran cambios de programa o traslados posteriores.

4.      Solo se reconocerán pagos a rotaciones cumplidas dentro del país.

 

NOTA ACLARATORIA: Si al momento de legalizar el crédito ante el Icetex se encuentran inconsistencias entre lo registrado por el aspirante en la pagina web y los soportes físicos,  no se tramitará la legalización del crédito y por ende queda anulada la aprobación.

 

 

ANTE CUALQUIER INQUIETUD  PUEDE DIRIGIRSE A:

 

  • NUESTRAS OFICINAS EN EL PAÍS.
  • HACER LA CONSULTA POR NUESTRA PAGINA WEB POR EL LINK DE ATENCION VIRTUAL
  • LINEA DE ATENCION AL USUARIO:  6000600   / 019003313777


[1] Ley 617/00.  Decreto 2396/81, Decreto 3968/2004 y Resoluciones 1140/02, 576/03 , 494/04 , 501 y 506/05 y 036 de 2006

[2] Decreto 1781 del 26 de junio de 2003.