FONDO DNP- FONADE- ICETEX

12-676

PROCESO DE  LEGALIZACIÓN

 

 

1. Inscripción y respaldo del crédito educativo

 

 

a)      El beneficiario aprobado deberá diligenciar el formulario de inscripción, para lo cual debe ingresar a la página de web de ICETEX, www.icetex.gov.co al link Fondos en Administración/Inscripción de solicitudes nuevas/seleccionar Fondo DNP- Fonade-Icetex.  Una vez diligenciado el formulario, el beneficiario debe imprimirlo y anexarlo con los demás documentos soportes requeridos para la legalización.

 

b)      Para respaldar el crédito el beneficiario requiere de dos deudores solidarios, según lo establecido en el convenio y reglamento operativo y de crédito del Fondo.

 

c)      Para tal efecto y una vez aprobada la solicitud de crédito, el beneficiario deberá tramitar el estudio de los deudores solidarios, a través de la página web del ICETEX, ingresando al link Fondos en Administración/deudorsolidario/registro de deudor, donde encontrará el formulario disponible para ser diligenciado  y seguir las instrucciones establecidas en el mismo.

 

d)      El estudio de los deudores solidarios será adelantado por la central de riesgos determinada por el ICETEX, una vez el beneficiario diligencie el formulario y cancele el valor de consulta respectiva en las entidades financieras señaladas, siguiendo el procedimiento allí establecido.

 

e)      Los resultados del  estudio de los deudores podrán ser consultados por el beneficiario a través de la página web en el link Fondos en Administración/deudor solidario/estudio de deudor solidario a partir de las 24 horas siguientes a la solicitud y previa cancelación del valor establecido.

 

f)        El formulario de los deudores solidarios y el resultado de la aprobación del estudio de los mismos, deberán ser impresos y presentados ante el ICETEX con los demás documentos solicitados para la legalización.

 

g)      Diligenciar el formulario de inscripción de cuenta bancaria, para el pago de sostenimiento y otros conceptos, para lo cual debe ingresar a la página de web de ICETEX, www.icetex.gov.co al link Fondos en Administración/Convocatorias/Matricula de Cuentas.  Una vez diligenciado el formulario, el beneficiario debe confirmar  si la cuenta  esta aprobada en el término d cinco (5) días hábiles. 

 

h)      El beneficiario deberá cancelar el 1% sobre el valor aprobado del crédito,  para cubrir los riesgos de muerte o de invalidez física o mental, total y permanente del mismo, para lo cual deberá diligenciar el formato único de consignación, ingresando a la página web del ICETEX, por el link Realice sus pagos y consignaciones/Consignaciones por otros conceptos/Otros pagos/Garantías – 1%, diligenciar el formato e imprimirlo para efectuar la consignación.

 

Nota: Si un deudor solidario o deudores solidarios son rechazados el beneficiario podrá presentar nuevamente para estudio otro deudor solidario.

 

 

2.  Legalización de los créditos condonables:

 

 

Durante la etapa de legalización del crédito el beneficiario una vez aprobado el crédito y el estudio de los deudores solidarios, presenta ante la Subdirección de Fondos del ICETEX los documentos soportes requeridos relacionados a continuación:

 

 

2.1 Documentos  para legalizar el crédito:

 

 

  1. El formulario de inscripción del crédito, diligenciado por el beneficiario a través de la página web del ICETEX, debidamente impreso y firmado.

 

  1. Fotocopia de la cédula de ciudadanía del beneficiario

 

 

  1. Constancia de admisión o de matricula de la universidad en donde va a cursar el programa académico

 

  1. Aprobación por parte de la CIFIN o la central de riesgos designada por el ICETEX, del estudio de los deudores solidarios, impresos a través de la página web del ICETEX.

 

 

  1. Formulario de los deudores solidarios debidamente impresos y firmados.

 

  1. Fotocopia de las cedulas de ciudadanía del deudores solidarios

 

 

  1. Certificado de ingresos del deudores solidarios

 

  1. Copia del recibo de pago del 1% de garantía del crédito

 

2.2 Los documentos enunciados anteriormente deben ser entregados en una carpeta de cartón tamaño oficio con marbete vertical, en el orden que aparece en el numeral 2.1, en las fechas establecidas para la legalización.

 

 

2.3 Una vez verificado por el ICETEX el cumplimiento de los requisitos, se procederá a imprimir,   el pagaré y la carta de instrucciones y se le entrega al beneficiario. Así mismo, se liquidará el 1% de garantía que debe consignar para cubrir los riesgos de muerte o de invalidez física o mental, total y permanente.

 

2.4 Legalización del pagaré y la carta de compromiso:

 

 

·          Pagaré: El pagaré con los espacios en blanco, deberá ser firmado por el estudiante y los deudores solidarios, con la impresión de las huellas dactilares. No requiere autenticación ante notario. En caso de que el beneficiario sea menor de edad deberá diligenciar la casilla respectiva.

 

·         Carta de Instrucciones: En la carta de instrucciones el beneficiario y los deudores solidarios expresan conocer y aceptar las obligaciones adquiridas en el reglamento operativo y de crédito del Fondo y lo autorizan para llenar los espacios en blanco del pagaré que se suscriba a favor del Instituto, si se requiere. Este documento debe presentarse con autenticación de firmas, impresión de huellas dactilares del estudiante y deudores solidarios.

 

2.5 Una vez realizado el trámite de suscripción del pagaré y la carta de instrucciones, el beneficiario debe entregarlos con una copia al ICETEX, documentos que se anexan a la carpeta junto con los demás documentos, completándose de esta forma el proceso de legalización.

 

3. Proceso de desembolsos:

 

Una vez realizado el proceso de legalización, el ICETEX realizará el proceso de desembolsos de la siguiente forma:

 

 

1.      Matrícula: se pagará directamente a la Universidad,  para lo cual se debe remitir la factura y  la cuenta bancaria de la universidad en donde se consignará el valor de matricula.

 

2.      Sostenimiento: se pagará directamente al beneficiario personal cada trimestre  mediante consignación a su cuenta bancaria previamente matriculada por la web del ICETEX al momento de legalizar su crédito.

 

3.      Pasajes: se pagará a la agencia de viajes previo envío de la factura respectiva. Si el beneficiario cancelo los tiquetes a la agencia, debe remitir copia del recibo de pago para que se realice el desembolso con destino al beneficiario.

 

4.      Seguro médico: se pagará al beneficiario antes una vez legalizado el crédito condonable

 

5.      Otros: Curso de perfeccionamiento del idioma, gastos de instalación, libros y materiales de estudio, tesis y gastos de regreso: se pagarán directamente al beneficiario, mediante consignación a su cuenta bancaria, de acuerdo a los montos aprobados por el DNP