INFORMACIÓN PARA PÁGINAS WEB

 

CRÉDITO PARA EDUCACIÓN SUPERIOR

 

 

 

 

 


ALCALDÍA MAYOR

DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

Educación

 

CONVOCATORIA

Segundo semestre de 2005

 

El ICETEX  habilita la lista de los beneficiarios elegibles que se relaciona a continuación, quienes deberán acercase a la ventanilla del ICETEX - Bogotá, ubicada en el la carrera 3 A No. 18-32 primer piso y radicar los documentos requeridos para la legalización del crédito, dentro del plazo establecido.

 

ELEGIBLES

Nro.

Cédula

Apellidos y Nombres

1

80825050

ARBELAEZ BOHORQUEZ KEVIN FRANCISCO

2

1013583761

CORTES BARRAGAN PAOLA ANDREA

3

87072369171

PUENTES ORJUELA NEIDY MARCELA

4

87120156142

JIMENEZ LAGOS EDISSON GUIOVANNY

5

80764505

WALTEROS JARA EDGAR FERNANDO

6

87052456922

PARDO JIMÉNEZ OSCAR DANIEL

7

80931701

RIVERA AMAZO HUGO FERNANDO

8

80765302

CHILLON ESCOBAR JHONNY JEISON

9

80800430

CHING RUIZ SANTIAGO ANDRES

10

88041257312

MURCIA ARIZA ADRIANA CAROLINA

11

1019013619

LIEVANO SALDANA JULIAN ANDRES

12

80775609

CONTRERAS MONTANA LIBARDO ADOLFO

13

80904759

REYES BUITRON ADAN

14

1022323100

MUNOZ SUA RUBY CENDERINI

15

1012330476

CHAVEZ RODRIGUEZ MARLETH SORANNY

16

88011057319

VELEZ CALDERON SANDRA LIZZETH

17

80270047

RODRIGUEZ RODRIGUEZ OSCAR JAIR

18

88091951910

MARTINEZ CASTILLO LAURA CATALINA

19

53164947

FORERO SERNA ASTRID CAROLINA

20

1015396915

JAUREGUI OROZCO NATHALI ANDREA

21

87070950705

PARRA TORRES JUAN PABLO

22

88071253427

CALDERON RAMOS JEFFERSON CAMILO

23

1022932144

VERGARA CUDRIZ JOSE DAVID

24

1031125162

AGUILAR QUIROGA ANGELICA

25

53003480

GOMEZ MENDOZA YENNY ANDREA

26

53095481

CORREA CAMPOS ERIKA DANITZA

27

1030529722

AMAYA BARRERO DIANA CAROLINA

28

52878024

CORDOBA LAITON LEIDY IVONNE

29

87120157971

CARRILLO SARAVIA

30

88080962481

GARCIA RODRIGUEZ

31

1033682396

SUAREZ JIMENEZ JOHAN MANUEL

32

52378375

CVASTAEDA CISNEROS

33

88020756025

CARVAJAL OLAYA FABIAN ENRIQUE

34

87122056765

CASTELLANOS MARROQUIN MIGUEL ANGEL

35

53038658

GUERRERO RUBIO MONICA LILIANA

36

53123695

MEDINA BEJARANO CAROL YURANY

37

1032361739

DORIA VILLABONA ROSA CAROLINA

38

80173124

CARRILLO LAITON LUIS ALBERTO

39

53141185

GUILLEN NIAMPIRA KAREN LISSETTE

40

80801671

HERNANDEZ LESMES JAIME ANDRES

41

1013585947

CHITIVA SUAZA DIANA

42

88050150695

RODRIGUEZ CASTRO SANDRA PAOLA

 

 

 

La Secretaría de Educación Distrital tiene como uno de sus propósitos estimular la excelencia académica de los y las mejores bachilleres de menores recursos del Distrito Capital,  apoyándoles en la financiación por medio de un crédito blando, de los estudios superiores de su elección, a través del FONDO PARA LA FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE LOS MEJORES BACHILLERES DE ESTRATOS 1 Y 2 DE BOGOTÁ D.C., creado por el Concejo de Bogotá mediante el Acuerdo Distrital Número 37 de 1999.

 

La financiación se realiza en las Instituciones de Educación Superior que se enumeran a continuación:

 

§         Universidad Nacional

§         Universidad de los Andes

§         Universidad del Rosario

§         Pontificia Universidad Javeriana

§         Universidad Externado de Colombia

§         Universidad Santo Tomás

§         Universidad de la Salle

§         Universidad Jorge Tadeo Lozano

§         Escuela Colombiana de Ingeniería.

§         Corporación Universitaria de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA

§         Escuela Colombiana de Carreras Industriales

§         Escuela de Administración de Negocios

§         Fundación Universitaria Panamericana

§         Politécnico Grancolombiano

§         Universidad de la Sabana

§         Universidad Libre

§         Universidad Sergio Arboleda

§         Universidad Pedagogica Nacional

 

Por decisión de la Junta Directiva del Fondo Distrital, próximamente sujeto a la previa suscripción de convenio con la Secretaría de Educación, se confirmarán las nuevas Instituciones de Educación Superior donde también se podrán financiar estudios de educación superior, del listado a continuación:

 

§         Escuela Superior de Administración Pública ESAP

§         Instituto Técnico Central

§         Universidad América

§         Universidad Distrital “Francisco José de Caldas”

§         Universidad El Bosque

 

Este Fondo financia el 100% del valor de la matrícula y los costos académicos que certifica cada institución de educación superior. Adicionalmente, el equivalente a dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigente por periodo semestral, para textos y materiales de estudio y para transporte.  

 

REQUISITOS PARA PODER SER CONSIDERADO COMO BENEFICIARIO DEL CRÉDITO:

 

  1. Ser egresado o haber validado su bachillerato en un establecimiento educativo oficial o privado con domicilio en el Distrito Capital.
  2. Pertenecer al estrato socioeconómico uno (1) ó dos (2).
  3. Haber presentado la Prueba de Estado ICFES, con cualquier puntaje. Se seleccionarán los mejores puntajes de acuerdo con la disponibilidad de recursos.
  4. Acreditar domicilio en Bogotá D.C., durante los cinco (5) últimos años, anteriores a la fecha de grado.
  5. Estar admitido o en proceso de admisión, en alguna de las Instituciones  de Educación Superior en convenio con la SED.

 

DOCUMENTOS: Para participar en la Convocatoria, los aspirantes deberán diligenciar el formulario de solicitud de crédito en la página web del ICETEX www.icetex.gov.co link “Fondos en Administración - Fondo Secretaría de Educación Distrital” y si es seleccionado como beneficiario del crédito entregar, al Administrador del Fondo –ICETEX- Regional Bogotá, Carrera 3 No 18 -32, Área de Atención al Usuario o donde se le indique, los siguientes documentos:

 

a)     Formulario de solicitud del beneficiario diligenciado previamente en la Web.

b)     Formulario con la información del codeudor diligenciado previamente en la Web.

c)     Original de una factura de los últimos seis meses de Servicios Públicos Domiciliarios (agua, energía, teléfono o gas) del lugar de residencia permanente del aspirante.

d)     Fotocopia del Acta de Grado o certificado de estudios de grado undécimo (11º).

e)     Original de la tarjeta de Resultado de la Prueba de Estado ICFES.

f)       Fotocopia de la cédula de ciudadanía o constancia de trámite de la misma si es mayor de 18 años o de la tarjeta de identidad, si es menor de edad.

g)     Certificado de estudios desde sexto a undécimo grado.

h)     Constancia de admisión o de estar en proceso en alguna de las Instituciones de Educación Superior señaladas anteriormente.

i)        Fotocopia de la(s) cedula(s) de ciudadanía del codeudor(es).

j)       Certificaciones de ingresos del (los) codeudor(es).

k)      En caso de ser independiente, presentar declaración de ingresos ante un contador público o declaración juramentada ante Notario.

 

CONDICIONES DE USO DEL CRÉDITO:

 

1.      El crédito sólo se otorgará a estudiantes que vayan a comenzar sus estudios de pregrado desde primer semestre.

2.      No se admitirán estudiantes que deseen realizar estudios de pregrado en jornada nocturna.

3.      No se aceptará información incompleta o que no cumpla con el total de los requisitos exigidos.

4.      Como codeudores no se aceptan personas mayores de 60 años o  pensionadas.

5.      El crédito se otorga a los bachilleres egresados de colegios públicos o privados de los años 2000, 2001, 2002, 2003 ó 2004.

 

FORMA DE PAGO:

 

1.      El plazo ordinario de amortización del crédito es de doce (12) años, con un periodo muerto de tres (3) años (no genera intereses) contados a partir de la terminación del último periodo académico.

2.      El crédito otorgado generará una tasa de interés corriente equivalente al Índice de Precios al Consumidor (Ejemplo: 6% anual para el año 2004) y se liquidará mes vencido sobre saldo de capital adeudado.

3.      Durante el periodo financiado el estudiante no cancela intereses ni capital del crédito adjudicado.


4.       

 

INSTRUCTIVO DEL CRÉDITO

CONVOCATORIA SEGUNDO SEMESTRE AÑO 2005

 

FONDO DISTRITAL PARA LA FINANCIACION DE LA EDUCACION SUPERIOR DE LOS MEJORES BACHILLERES DE LOS ESTRATOS UNO Y DOS DE BOGOTA, D.C.

 

I.  DEFINICION E INFORMACION GENERAL

 

 

Los Fondos en Administración son recursos financieros que se entregan en administración al ICETEX, para ser invertidos en la formación y capacitación del recurso humano, requerido por una organización, para el desarrollo de las empresas, las regiones, las localidades, un sector o gremio o el grupo poblacional de interés.

 

El Fondo Distrital para la Financiación de la Educación Superior de la Secretaría de Educación Distrital tiene como objeto otorgar créditos educativos blandos reembolsables a los mejores bachilleres de estratos 1 y 2 de Bogotá, para permitir su acceso, permanencia y culminación en los programas elegidos por el estudiante.

 

II.  CONDICIONES DEL CREDITO Y BENEFICIARIOS

 

Antes de realizar la inscripción a través de página web, tenga en cuenta las siguientes observaciones:

 

1.             El crédito sólo se otorgará a estudiantes que vayan a comenzar sus estudios de pregrado (profesional, tecnológico o técnico) desde primer semestre.

2.             No se admitirán estudiantes que deseen realizar estudios de pregrado en jornada nocturna.

3.             El crédito se otorga a los bachilleres egresados de colegios públicos o privados de los años 2000, 2001, 2002, 2003 ó 2004.

4.             No se aceptará información incompleta o que no cumpla con el total  de los requisitos exigidos.

5.             El crédito esta dirigido a bachilleres de los estratos socioeconómicos 1 y 2 egresados de los colegios oficiales o privados de Bogotá.

 

III.  REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION A TRAVES DE LA PAGINA WEB

 

1.             Ser egresado o haber validado su bachillerato en un establecimiento educativo oficial o privado con domicilio en el Distrito Capital.

2.             Pertenecer al estrato socioeconómico uno (1) ó dos (2).

3.             Haber presentado la Prueba de Estado ICFES, con cualquier puntaje.

4.             Acreditar domicilio en Bogotá D.C., durante los cinco (5) últimos años, anteriores a la fecha de grado.

5.             Estar admitido o en proceso de admisión, en alguna de las Instituciones de Educación Superior descritas a continuación.

 

IV.  INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR

 

A continuación se relacionan las Instituciones de Educación Superior en las que puede ser financiada cualquier carrera profesional, tecnológica o técnica, por parte de la Secretaría de Educación Distrital:

 

1.             Universidad Nacional

2.             Universidad de los Andes

3.             Universidad del Rosario

4.             Pontificia Universidad Javeriana

5.             Universidad Externado de Colombia

6.             Universidad Santo Tomás

7.             Universidad de la Salle

8.             Universidad Jorge Tadeo Lozano

9.             Escuela Colombiana de Ingeniería.

10.         Corporación Universitaria de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA

11.         Escuela Colombiana de Carreras Industriales

12.         Escuela de Administración de Negocios

13.         Fundación Universitaria Panamericana

14.         Politécnico Grancolombiano

15.         Universidad de la Sabana

16.         Universidad Libre

17.         Universidad Sergio Arboleda

 

V.  FINANCIACION

 

El crédito Educativo cubre como máximo:

 

El 100% de los valores de matrícula y demás costos académicos certificados por la Institución de Educación Superior por período académico

 

El equivalente en pesos a un salario mínimo mensual legal vigente para textos y materiales de estudio por período semestral.

 

El equivalente en pesos a un salario mínimo mensual legal vigente para servicio de transporte, por periodo semestral.

 

El fondo no financia cursos de extensión, nivelación, vacaciones, ni períodos académicos adicionales a los originalmente programados.

 

La utilización del crédito educativo para textos, materiales de estudio y servicio de transporte por período académico es opcional por parte del beneficiario.

 

VI.  FORMA DE PAGO

 

 

1.      El plazo ordinario de amortización del crédito es de doce (12) años, con un periodo muerto de tres (3) años (no genera intereses) contados a partir de la terminación del último periodo académico.

2.      El crédito otorgado generará una tasa de interés corriente equivalente al Índice de Precios al Consumidor (Ejemplo: 6% anual para el año 2004) y se liquidará mes vencido sobre saldo de capital adeudado.

3.      Durante el periodo financiado el estudiante no cancela intereses ni capital del crédito adjudicado.

 

 

VII.  APROBACION Y DIVULGACION DE SOLICITUDES

 

Las solicitudes aprobadas serán publicadas en la página web del Icetex y de la Secretaria de Educación y deben continuar con el siguiente trámite:

 

VIII.  CODEUDOR

 

Para el respaldo del crédito educativo se requiere de uno o más codeudores solidarios con o sin finca raíz, que demuestren ingresos mensuales actuales que sumados equivalgan a no menos de tres (3) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

 

En la página web del Icetex esta disponible el formulario para ser diligenciado por el codeudor o codeudores solidarios, el cual genera un formato de consignación (por cada codeudor) con un número respectivo, que corresponde al estudio del comportamiento financiero realizado por la CIFIN, Favor acercarse con dicho formato sin cancelar a la ventanilla del Icetex y hacer entrega del mismo.

 

El formulario respectivo del codeudor o codeudores solidarios debe imprimirlo para presentarlo junto con los documentos enunciados en el numeral VII.

 

Nota: Si el codeudor o codeudores son rechazados deben presentar nuevamente otro codeudor.

 

IX.  DOCUMENTOS A PRESENTAR PARA LA SOLICITUD DE CREDITO

 

1.             El formulario que el solicitante diligenció en la página web del Icetex debe imprimirlo y firmarlo.

2.             Factura de los últimos tres meses de Servicios Públicos Domiciliarios (agua, energía, teléfono o gas) del lugar de residencia permanente del aspirante.

3.             Acreditar la calidad de bachiller o de haber aprobado los estudios correspondientes al grado undécimo (11) de educación.

4.             Acreditar la prueba de estado ICFES.

5.             Fotocopia de la cédula de ciudadanía o constancia de trámite de la misma si es mayor de 18 años o de la tarjeta de identidad, si es menor de edad.

6.             Acreditar las notas de estudio de sexto (6) a undécimo (11) grado de educación.

7.             Acreditar su admisión o estar en proceso a la respectiva Institución de Educación Superior.

8.             Formulario del codeudor o codeudores solidarios.

9.             Fotocopia de la(s) cedula(s) de ciudadanía del codeudor(es)

10.         Certificado de ingresos del o los codeudores solidarios.

 

Los documentos enunciados anteriormente deben ser entregados en una carpeta de cartón tamaño oficio con marbete vertical, en el orden que aparece en esta publicación, en la ventanilla de fondos en administración del primer (1) piso del Icetex en la Carrera 3 No. 18-32 área de atención al usuario de la Territorial Centro en horario de 8 a.m. a 4:00 p.m. del 11 de julio al 29 de Julio de 2005.

 

X.  LEGALIZACION DEL CREDITO

 

Para la legalización del crédito se requiere de los siguientes documentos:

 

Pagaré con espacios en blanco, con las firmas autenticadas del beneficiario y del codeudor o codeudores solidarios.

 

Carta de compromiso e instrucciones, en la cual expresan conocer las obligaciones que adquieren y autorizan al Icetex llenar los espacios en blanco del pagaré.

 

Estos documentos los entrega el Icetex en la ventanillas del primer (1) piso para legalizarlo.

 

XI. DESEMBOLSO

 

Cada giro tendrá un descuento del 1% como prima de seguro, para cubrir los riesgos de muerte o invalidez física o mental total y permanente del beneficiario, cuando la financiación se otorga como crédito educativo, en cualquiera de sus modalidades

 

El ICETEX no devolverá los documentos que se anexen a la solicitud.