PROGRAMA DE DOCTORADOS NACIONALES

 

CARACTERISTICAS  GENERALES

 

El Fondo estará dirigido a la financiación de la formación de estudiantes colombianos que estén vinculados o hayan sido admitidos en cualquier programa doctoral nacional, a través de créditos educativos condonables total o parcialmente, siempre y cuando cumplan con las condiciones establecidas en el Manual Operativo del Proyecto ACCES y Reglamento Operativo y de Crédito del Fondo 

 

 

RUBROS A FINANCIAR

 

Este crédito condonable total o parcialmente contempla la financiación de los siguientes rubros, los cuales son solicitados previamente por el beneficiario a COLCIENCIAS a través del aplicativo electrónico de la respectiva convocatoria:

 

1) Gastos de matrícula

2) Sostenimiento Nacional

3) Pasantía en el exterior:

§         Sostenimiento exterior

§         Pasaje aéreo

§         Seguro Médico

4) Gastos de presentación y defensa de la tesis

5) Otros: Póliza contra riesgos de muerte o invalidez física o mental, total y permanente del beneficiario, durante todo el tiempo de duración de la financiación correspondiente al uno por ciento (1%) del valor de cada desembolso, el cual será descontado directamente por el ICETEX.

 

TRAMITE DE DESEMBOLSOS

 

El proceso de legalización, financiación y renovación de los créditos aprobados en las convocatorias se debe efectuar ante las Instituciones de Educación Superior y Vicerrectoría de Investigaciones.

 

Características de los giros:

 

1.      Matrícula: El ICETEX la pagará directamente a la Universidad semestralmente,  para lo cual se consignarán en las cuentas bancarias registradas en el ICETEX.

2.      Sostenimiento: El ICETEX pagará directamente al beneficiario personal semestralmente mediante consignación a su cuenta bancaria nacional, previamente reportada al ICETEX  al momento de legalizar o renovar el crédito.

3.      Pasantía :

a.      Sostenimiento: durante el tiempo de la pasantía el ICETEX pagará en pesos directamente al beneficiario personal el valor total, previa autorización de COLCIENCIAS

b.      Pasaje aéreo: se pagará a la agencia de viajes previa autorización de COLCIENCIAS.

c.      Seguro médico: se pagará a la agencia aseguradora previa autorización de COLCIENCIAS.

 

4.      Otros: Gastos para la presentación y defensa de la tesis: El ICETEX pagará directamente al beneficiario, mediante consignación a su cuenta bancaria, previa autorización de COLCIENCIAS.

 

INSTRUCCIONES GENERALES DE DIILIGENCIAMIENTO

 

1.      Imprima el formulario para los deudores solidarios. Esto le permitirá recolectar y diligenciar la información requerida, con base en la cual podrá grabar el formulario a través de la página WEB.

 

2.      Imprima el recibo para cancelación de los derechos de consulta a CIFIN, el cual le suministra el “CODIGO CIFIN”, indispensable para tramitar la aprobación de los deudores solidarios

 

3.      Pague los derechos de consulta a CIFIN de acuerdo con las instrucciones impartidas. El resultado del estudio del deudor solidario se publica 24 horas después. No debe esperar que el deudor solidario esté aceptado para grabar el formulario de inscripción.

 

4.      Recuerde verificar permanentemente el resultado del estudio de los deudores solidarios. Si éste no es aceptado por CIFIN, puede presentar un nuevo candidato.

 

5.      Diligencie el formulario de inscripción, con los datos completos y exactos

 

6.      Diligencie el formato de Matricula de Cuenta, registrando los datos del banco, número de cuenta y tipo de cuenta bancaria. Verifique en cinco días hábiles la validación de la cuenta bancaria.

 

REQUISITOS DEL DEUDOR SOLIDARIO

 

El deudor solidario que firma con el beneficiario la carta de instrucciones y el pagaré, debe cumplir los siguientes requisitos:

 

A) Si es persona natural:

 

 

 

B) Si es persona jurídica:

 

 

 

 

 

PROCESO GENERAL DE LEGALIZACION

 

1.      La legalización de los créditos deberá ser adelantada por los beneficiarios directamente ante las respectivas Instituciones de Educación Superior.

 

2.      Para el respaldo del crédito educativo se requiere de dos (2) deudores solidarios con o sin finca raíz, que presenten historial financiero y crediticio favorable

 

3.      Para el estudio de los deudores solidarios, el beneficiario deberá ingresar a la página Web del ICETEX, al link Fondos en Administración/Inscripción Solicitudes Nuevas/Fondo Doctorados Nacionales COLCIENCIAS, donde encontrará el formulario disponible para ser diligenciado por los deudores solidarios y deberá seguir las instrucciones establecidas en el mismo.

 

4.      El estudio de los deudores solidarios será adelantado por la CIFIN, una vez el beneficiario cancele el valor respectivo, siguiendo el procedimiento establecido, una vez diligenciado el formulario de cada uno.

 

5.      Los formularios de los deudores solidarios y el resultado de la aprobación del estudio de los mismos, deberán ser impresos y presentados ante las Instituciones Educativas respectivas  junto con los documentos enunciados a continuación.

 

6.      Diligencie el formato de Matricula de Cuenta, registrando los datos del banco, número de cuenta y tipo de cuenta bancaria. Verifique en cinco días hábiles la validación de la cuenta bancaria.

 

 

 

DOCUMENTOS QUE DEBEN SER PRESENTADOS POR LOS BENEFICIARIOS ANTE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

 

Los aspirantes al crédito seleccionados por Colciencias luego de haber obtenido la aprobación del(os)  codeudor(es) por el ICETEX a través de su Central de Riesgo Financiero CIFIN vía Web,  deberán presentar su solicitud utilizando el formulario del ICETEX por Internet  junto con los siguientes documentos:

 

1)      Formulario ICETEX diligenciado vía Web debidamente impreso y firmado

2)      Fotocopia del documento de identidad del beneficiario

3)      Formulario de información de los dos deudores solidarios registrada en la página Web de ICETEX impreso y firmado, pago de la consulta para estudio de los codeudores por la CIFIN. Certificado de aprobación de los dos deudores solidarios por parte de ICETEX

4)      Fotocopia del documento de identidad de los dos deudores solidarios

5)      Formato de registro y validación de datos bancarios

6)      Declaración de renta y/o certificado de ingresos y retenciones del año gravable inmediatamente anterior de los deudores solidarios

7)      Certificación laboral de los deudores solidarios

8)      Documentos que soporten la información de los deudores solidarios

9)      El beneficiario deberá presentar los documentos anteriores ante las IES, para la expedición del respectivo  pagaré y carta de instrucciones

10)  El pagaré en blanco y carta de instrucciones deberá ser diligenciados por el beneficiario y sus deudores solidarios. La carta de instrucciones debe tener la autenticación de las firmas ante Notaria.

11)  El beneficiario entregará a las IES las garantías (pagaré y carta de instrucciones) con una copia  para efectuar la respectiva visación de legalización

 

Los documentos enunciados anteriormente deben ser entregados ante la universidad, en una carpeta de cartón tamaño oficio con marbete vertical, en el orden que aparece en esta publicación, en las fechas establecidas después de haber sido aprobado el crédito por parte de COLCIENCIAS.

 

INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR – CONTACTOS

 

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Lina Magnolia Rangel Carreño

Profesional Vicerrectoría de Investigación y Extensión

6346130 - 6344000 Ext.2697

coorpyp1@uis.edu.co

 

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

Alba Helena Trujillo Arango

Profesional de Apoyo Administrativo de Formación Avanzada

4159095 Ext.106

alba.trujillo@upb.edu.co

 

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

Albeiro Mora Salazar

Auxiliar de Matriculas

3208320 Ext.2275 2260

albeiro.mora@javeriana.edu.co

 

Maria del Mar Angulo Doria

Asistente Vicerrector Académico

6236730 - 3208320 Ext.2079

mmangulo@javeriana.edu.co

 

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

Cristhian Fabián Ruiz Ramos

Profesional Asistente de Proyectos de la Dirección de Investigaciones

3394949 Ext.3210 - 2132

cr-ruiz@uniandes.edu.co

 

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - BOGOTA

Omaira Bernate Gil

Profesional

3155000 Ext.18151

obernateg@unal.edu.co

 

 

UNIVERSIDAD DEL VALLE

Lucero Zuluaga Díaz

Profesional

3315172 -3393259 -3398534

luzuluaga@darien.univalle.edu.co

 

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

MARIA LETICIA MORALES OSORIO

Secretaria IV

2105375

posgrados@quimbaya.udea.edu.co

 

 

UNIVERSIDAD DE MANIZALES - CINDE

ANDRES EDUARDO NOVOA HENAO

Asistente Financiero CINDE

8812527

asisdoctcinde@manizales.edu.co

 

GLORIA PATRICIA ZAPATA C

8859589

cinde@um.umanizales.edu.co