MANUAL DE LEGALIZACIÓN EXTERIOR

Crédito - ICETEX


El Crédito Educativo tiene la finalidad de apoyar los estudiantes de altas calidades académicas que no cuentan con los recursos económicos suficientes para financiar su Educación Superior.

Usted ha resultado favorecido con la adjudicación de crédito educativo para el presente semestre; por lo tanto debe acercarse a cualquier oficina de ICETEX a nivel nacional, donde se verificará la documentación que usted debe anexar. De encontrarse correcta se le entregará el pagaré y carta de instrucciones, documentos que deberá diligenciar y entregar, incluyendo la visa cuando el país de estudio la exige, antes de 60 días calendario contados a partir de la fecha de publicación del resultado de su solicitud de crédito.

Recuerde: Deberá firmar y colocar la huella, tanto el beneficiario como el deudor solidario, en el pagaré y en la carta de Instrucciones.

Solamente debe hacer autenticar en Notaría la carta de instrucciones.

Una vez realice este trámite debe entregar el pagaré y la carta de instrucciones en la oficina de ICETEX; además, debe anexar los siguientes documentos requeridos para sustentar la información consignada inicialmente a través de la página WEB:

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA LEGALIZAR EL CREDITO  

  • Dos fotocopias ampliadas del documento de identidad del solicitante.
  • Fotocopia ampliada de la Visa si el país de estudio la exige. (Se debe presentar fotocopia autenticada o el original de la visa en el momento de la entrega de los documentos ante el ICETEX).
  • Fotocopia del último recibo de pago de servicio público de energía eléctrica, del lugar de residencia de núcleo familiar (en Colombia).
  • Fotocopia del acta de grado o del Diploma o Título Profesional.
  • Certificado del promedio de notas correspondiente al pregrado. (Original o copia)
  • Constancia de ADMISION DEFINITIVA con fecha de expedición no mayor a 30 días, expedida por la Universidad o Centro docente donde adelantará estudios, indicando nombre del programa, fecha de iniciación y finalización del programa de estudios y costos totales y por periodo. Indicar el tiempo de estudios cursados, cuando el solicitante ya se encuentra realizando su programa.
  • Certificado de experiencia laboral e ingresos si el beneficiario se encuentra laborando .
  • Formulario de solicitud de crédito del estudiante . Si el crédito es modalidad mediano plazo US$16.000, debe diligenciar la información de los dos (2) deudores solidarios.
  • Formulario del deudor solidario, con copia de los documentos que acrediten la información reportada:
    Haga clic aquí para Consultar e imprimir formulario del DEUDOR SOLIDARIO.
  • Original de poder autenticado en Notaría (o en Consulado de Colombia si el estudiante se encuentra en el exterior), suscrito por el beneficiario y su apoderado mediante el cual lo autoriza para representarlo ante el ICETEX. Haga clic aquí para imprimir el modelo del poder. (Ver modelo del poder que debe generar el sistema para que lo imprima el beneficiario en la parte inferior de este documento.

Si el giro es al Beneficiario o a la universidad (Institución donde estudia), a una cuenta en el exterior, es importante indicar TODOS los datos relacionados a continuación, ya que la omisión de uno de ellos dificultará el éxito de la transacción.

•  Nombre del Banco, dirección, ciudad y país del Banco.
•  Nombre de la agencia.
•  Titular de la cuenta.
•  Número de Cuenta
•  Código SWIFT: si el Banco está ubicado en Europa
•  Código ABBA: si el Banco está ubicado en Norte América

 DOCUMENTOS DEL(LOS) DEUDOR(ES) SOLIDARIO(S):

PERSONA NATURAL:

  • Formulario del deudor solidario, con copia de los documentos que acrediten la información reportada.
  • 2 Fotocopias ampliadas del documento de identidad.
  • Certificación laboral con fecha de expedición no mayor a 30 días, con sueldo, cargo, fecha de ingreso, tipo de contrato.
  • Certificación de ingresos expedida por la autoridad competente, cuando es independiente (Contador Público con copia de la Tarjeta Profesional , honorarios y/o comprobantes respectivos).
  • En caso de ser pensionado demostrar ingresos diferentes a la pensión. Adjuntar certificación de ingresos adicionales expedida por la autoridad competente.
  • Certificado de ingresos y retenciones, si es trabajador dependiente y/o declaración de renta del año anterior, si está obligado a declarar.
  • Certificados de tradición y libertad y/o fotocopias de tarjetas de propiedad de los bienes más representativos, cuando los ingresos reportados dependen de los mismos.

 PERSONA JURIDICA:

  • 2 Fotocopias ampliadas del NIT (Número Identificación Tributaria).
  • Certificado de existencia y representación legal.
  • Estados financieros del último ejercicio contable
  • Último extracto bancario
  • Estar facultado para asumir esta clase de obligaciones previa certificación del representante legal.

 RECUERDE  

  • Presentar toda la documentación solicitada anteriormente dado que de esto depende la legalización de su crédito.
  • Si la información que usted consignó de manera virtual no coincide con los documentos que está adjuntando, el ICETEX procederá a anular su crédito.
  • El ICETEX, podrá realizar visitas domiciliarias, con el fin de verificar la situación socioeconómica y estratificación del solicitante, previa comunicación.
  • El ICETEX no devolverá los documentos que soportan su inscripción y la del deudor solidario; por lo tanto, se recomienda anexar fotocopia legible de éstos.  

     CAMBIOS DE DEUDOR SOLIDARIO

No es posible hacer cambios de deudor solidario, en ningún momento del crédito, ni para la legalización, ni durante su ejecución o amortización.

Sin embargo, nuestro reglamento de crédito educativo, prevé cambio de deudor solidario, sólo en los siguientes casos:

  • o Cuando éste ha fallecido.
  • o Cuando se le ha reconocido incapacidad física total, debidamente certificada por la autoridad competente.
  • o Deudor solidario con pena privativa de la libertad o detención.

De ser este su caso, la solicitud debe venir acompañada de las constancias y / o certificaciones de tal novedad, para que el instituto pueda autorizar ante la CIFIN el estudio de otros candidatos para reemplazar el deudor solidario.

 

LOS DOCUMENTOS DEBEN SER LEGAJADOS EN UNA CARPETA DE MARBETE VERTICAL, MARCADA CON APELLIDOS Y NOMBRES COMPLETOS, EN EL ORDEN DE NUMERACIÓN INDICADA A CONTINUACION:


EL PAGARE Y LA CARTA DE INSTRUCCIONES NO DEBEN SER LEGAJADOS

Recuerde que es indispensable:

  1. Estar al día con el pago de sus cuotas mensuales, cuyas facturas le serán remitidas a la dirección reportada en el momento de su inscripción, ó puede consultarla e imprimirla desde nuestra página Web.
  2. Reportar de manera oportuna las novedades asociadas a su crédito (aplazamiento, paso a cobro etc.).

FORMATO

MODELO DE PODER PARA REPRESENTACION ANTE EL ICETEX

 Yo __________________________________________________________________ mayor de edad, vecino de esta ciudad, identificado con cédula de ciudadanía (_____________________________) por medio del presente escrito confiero poder especial, amplio y suficiente a (__________ _______ ________________________) mayor de edad y vecino de esta ciudad, identificado con cédula de ciudadanía ( _____________________________________) para que en mi nombre y representación adelante las gestiones ne cesar ias ante el ICETEX, tendientes a lograr los servicios al exterior, pudiendo firmar y legalizar y aceptar en mi nombre el contrato y demás documentos y las obligaciones contenidas en los mismos. Mi apoderado no podrá sustituir el presente poder, pero queda facultado expresamente para realizar las actuaciones que sean ne cesar ias para la mejor representación de mis intereses.

 

_________________________________                                                        _________________________________
FIRMA PODERDANTE                                                                                               FIRMA DEL APODERADO
Apellidos y Nombres                                                                                               Apellidos y Nombres
C.C.                                                                                                                               C.C.
Dirección                                                                                                                     Dirección
Teléfono                                                                                                                      Teléfono

 

                                                Autenticación, Notaría o Consulado (De cada uno)